Saltear al contenido principal
Curso Aprende a crear Sitios Web con WordPress

Practica lo aprendido 3

En este tercer tema hemos comenzado a crear nuevo contenido en nuestra web, usando el editor de WordPress. Así, hemos aprendido a crear nuevas páginas y entradas en el blog, y a configurar las categorías y etiquetas.

Te recomendamos haber hecho al menos las siguientes prácticas:
[restrict paid=true]

  • Entra desde el Panel de Control a tu página de Inicio (Páginas -> Todas las Páginas) y “Editar”, y escribe algunas líneas, explicando por ejemplo el proyecto que hay detrás de tu web (empresa, personal, asociación, organización, etc…). Finalmente dale al botón “Actualizar” para que queden almacenados los cambios.
  • Incluye en tu página de inicio un enlace a una web externa, como por ejemplo la web del curso
  • Incluye en tu página de inicio una imagen
  • Crea una nueva página que va a servir como página superior del menú. (Ejemplo: si en nuestro menú principal vamos a tener un apartado motos y otro apartado coches, que ambos contendrán subapartados con algunas marcas y modelos de coches y motos, las páginas superiores han de ser “Motos” y “Coches”). Así, ahora crearías la página “Coches”.
  • Crea una nueva página que va a depender de una página superior del menú. (Ejemplo: Si en tu menú principal vas a tener un apartado “Coches”, esta página dependiente puede estar dedicada a una marca concreta o tipo de coche, por ejemplo “Todoterrenos”). Lo importante es que como atributo de página definas que su página superior es “Coches”
  • Añade una nueva entrada en el blog, que en este caso va a llamarse “Bienvenidos”, porque va a ser la primera. Escribe una breve presentación de tu web o de ti
  • Incluye esta nueva entrada dentro de la categoría “General” (se configura dentro de los atributos de la entrada en el editor de WordPress, tendrás que crear esta nueva categoría y luego asignársela)
  • Ponle una o varias etiquetas a esta nueva entrada, como por ejemplo “Bienvenidos”, que indiquen con una palabra de qué va el artículo

Prueba a hacer todas estas tareas no solo en el hosting que vemos en los contenidos, sino en el que hemos utilizado en los dos anteriores ejercicios.



[/restrict]

Volver arriba
Esta web usa cookies para su correcto funcionamiento. No hay cookies de publicidad, aunque algunos de los contenidos mostrados (videos o documentos insertados) están alojados en servicios externos (Youtube, Vimeo, Box...) que sí pueden implementar sus propias cookies.    Más información
Privacidad